Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región
VIR
IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.
Con la finalidad de contribuir al perfeccionamiento de la Educación Superior en Cuba, surgió el proyecto “Un modelo pedagógico acorde con las demandas del siglo XXI para la formación de profesionales en la Universidad de Artemisa”. El informe final de su cuarto resultado, evidenció que, en la práctica, el proceso de formación de pregrado, en dicha institución, no responde totalmente a las demandas de la sociedad cubana del siglo XXI, lo que llevó a realizar cambios sustanciales en las concepciones establecidas para la visión, la misión y las nuevas prácticas de perfeccionamiento profesional. Dichos resultados evidenciaron, además, que desde lo cognitivo-instrumental, una de las demandas más afectada, era el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y desde el punto de vista axiológico, la conciencia de la necesidad del cuidado y conservación del medio ambiente. Por lo que, el presente trabajo tuvo como objetivo: Valorar el grado en que las acciones implementadas para fortalecer la demanda educativa de la sociedad cubana del siglo XXI: Empleo de las TIC y conciencia de la necesidad del cuidado y conservación del medio ambiente, contribuyeron a la adecuada formación de profesionales en la Universidad de Artemisa. Las acciones propuestas fueron implementadas desde la asignatura del Currículo Propio: Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Biología, correspondiente al 4to año de la carrera Licenciatura en Educación. Biología, del Curso por Encuentros y los resultados obtenidos, posibilitaron constatarla gran utilidad de estas para alcanzar el objetivo propuesto.
With the aim of contributing to the improvement of Higher Education in Cuba, the project “A pedagogical model in accordance with the demands of the 21st century for the training of professionals at the University of Artemisa” emerged. The final report of its fourth result, evidenced that, in practice, the undergraduate training process in said institution does not fully respond to the demands of Cuban society in the 21st century, which led to substantial changes in conceptions. established for the vision, mission and new professional development practices. These results also showed that from the cognitive-instrumental perspective, one of the most affected demands was the domain of Information and Communication Technologies (ICT) and from the axiological point of view, awareness of the need for care and conservation of the environment. Therefore, the purpose of this work was to: Assess the degree to which the actions implemented to strengthen the
educational demand of Cuban society in the 21st century: Use of ICT and awareness of the need for care and conservation of the environment, contributed to the adequate training of professionals at the University of Artemisa. The proposed actions were implemented from the subject of the Curriculum: ICT in the teaching-learning process of Biology, corresponding to the 4th year of the Bachelor of Education degree. Biology, from the Encounter Course and the results obtained, made it possible to verify the great utility of these to achieve the proposed objective.
Sobre el ponente
Lianne Hernández Morales
