IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”. "VIR" -IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región

VIR

IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

VIR-064. AULA VIRTUAL CONTINUIDAD DEL PROGRAMA DE MAESTRIA INVESTIGACIÓN EN CLIMATERIO - MENOPAUSIA DURANTE LA COVID-19

La Maestría Investigación en Climaterio y Menopausia comenzó su IV edición en enero de 2020 se desarrolla en la modalidad semipresencial. Tres meses después se interrumpió por Pandemia, en septiembre el Comité Académico acordó utilizar el Aula Virtual Fajardo para dar continuidad a los restantes cursos. Objetivo: Mostrar la experiencia de implementación de la Maestría ICM en el Aula Virtual como apoyo docente al Programa y su transformación como un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo.El Aula Virtual Fajardo utiliza la plataforma de gestión MOODLE desde INFOMED, y la metodología basada en diseño instruccional ADDIE. Se reutilizaron recursos , teóricos y prácticos necesarios y se crearon (tutoriales) para lograr habilidades del aprendizaje en red, en profesores y alumnos. El curso “Biología de la mujer de edad mediana” fue la prueba piloto y se continuó con los cursos opcionales. Se elaboró una encuesta que incluyó preguntas para identificar vías de comunicación, diagnosticándose que la mayoría de los profesores utiliza recursos institucionales o modem telefónico en el domicilio y los alumnos la telefonía móvil. El aula derivó en un laboratorio docente, espacio de aprendizaje colectivo dinámico e interactivo (aula invertida), por lo que el Aula Virtual de la Maestría devino arma de inestimable calidad para el proceso docente (incluida la evaluación externa del Programa), a mantener en la nueva normalidad, lo que articula con la política de introducir las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS) en todos los ámbitos de la sociedad cubana en particular Educación y Salud.

The Master degree Research in Climacteric and menopause is develop in blended study modality, the IV edition began in January 2020, three months later the Pandemic interrupt it, in September it was decided to design the corresponding courses in the Fajardo´s virtual classroom. Objective: To shown the experience of implementation of the virtual classroom of the Master´s degree Research on climacteric and menopause as teaching support to the Program and its transformation into a dynamic and interactive learning environment (flipped classroom). The Fajardo´s virtual classroom uses the MOODLE management platform from INFOMED and the methodology based on institutional design ADDIE. Necessary and theoretical and practical resources were reused and (tutorials) were created to achieve network learning skills in teachers and students. The course “Biology of the middle-aged woman” was the pilot test and it was continued with the optional courses. A survey was developed that included questions to identify communication channels, diagnosing the most of the teachers use institutional resorses or telephone modem at home and the students use mobile telephony. The classroom derived in a teaching laboratory, a dynamic and interactive collective learning space (flipped classroom). In this way the Virtual classroom of the Master Degree was an invaluable tool for the teaching process (and the external evaluation process) to maintain in the new normality, which articulates with the policy of introducing information and communication technologies in all spheres of Cuban Society in particular Education and Health.

Sobre el ponente

Daysi Navarro Despaigne

Dr. Daysi Navarro Despaigne

Facultad de Ciencis Médicas Manuel Fajardo Flag of Cuba


Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
febrero 10, 2022 4:22 a. m.
4 minutos
VIR-3
Autores
Prof. Lourdes María Serra Otero
Dr. Daysi Navarro Despaigne
Palabras clave
aula virtual
climacteric
climaterio
e-learning
educación a distancia.
menopause
menopausia
universidad virtual
virtual classroom
virtual university