IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”. "VIR" -IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región

VIR

IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

VIR-023. Formación de la competencia comunicativa para el periodismo hipermedia

La presencia de Internet generó cambios en los lenguajes periodísticos e introdujo al periodismo hipermedia como variante comunicativa. Estos cambios se reflejan en los currículos formativos de las universidades para responder a demandas del contexto actual y la exigencia de competencias profesionales que garanticen el ejercicio periodístico ético y de calidad. El comienzo del Plan E en las carreras de Periodismo en Cuba amplía las posibilidades de responder a problemáticas contextuales de los territorios. Con sustento en la necesidad de formar la competencia comunicativa para el periodismo hipermedia la presente investigación tiene como objetivo diseñar una serie de acciones para formar la competencia comunicativa para el periodismo hipermedia. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos donde destacan el analítico-sintético y la teoría fundamentada empleados para la obtención de datos y la construcción teórica de los distintos momentos de la investigación. Dentro de los principales resultados se encuentran: la construcción del concepto de competencia comunicativa para el periodismo hipermedia y la propuesta de acciones interdisciplinares y transversales en el plan de estudio para la formación de la competencia comunicativa para el periodismo hipermedia.

The presence of the Internet generated changes in journalistic languages and introduced hypermedia journalism as a communicative variant. These changes are reflected in the training curricula of universities to respond to the demands of the current context and the demand for professional skills that guarantee the journalism. The beginning of Plan E in the journalism careers in Cuba expands the possibilities of responding to contextual problems in the territories. Based on the need to form communicative competence for hypermedia journalism, the objective of the work is to design actions to form communicative competence for hypermedia journalism. Theoretical and empirical methods were applied where analytical-synthetic and grounded theory stand out, used to obtain data and the theoretical construction of the different moments of the article. Among the main results are: the process of construction of the concept of communicative competence for hypermedia journalism and the proposal of interdisciplinary and transversal actions in the study plan for the formation of communicative competence for hypermedia journalism.

Sobre el ponente

Grettel Rodríguez Bazán

Prof. Grettel Rodríguez Bazán

UCLV Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
febrero 08, 2022 9:45 a. m.
4 minutos
VIR-1
Autores
Eraida Zoraida Campos Maura
María del Carmen Navarrete Reyes
Prof. Grettel Rodríguez Bazán
Palabras clave
communicative competence
competence training
competencia comunicativa
formación de competencias
hypermedia journalism
periodismo hipermedia