IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”. "VIR" -IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región

VIR

IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

VIR-092. "La virtualización de la formación en la universidad del siglo XXI. Experiencias y resultados"

Los avances tecnológicos y el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comu-nicación (TIC) en la sociedad han favorecido la creación de nuevos espacios educati-vos, relacionales y comunicativos, cuestión que hemos estado poniendo en práctica en nuestras clases, con el objetivo de buscar una comprensión más adecuada de los fe-nómenos que pueden presentarse en la Física y en su relación con otras disciplinas, como por ejemplo cuestiones que no son observables a través de un experimento. Un objetivo estratégico en la educación universitaria es precisamente la virtualización de sus procesos sustantivos, en particular el proceso de formación en el que la integración de las TIC conlleva a transformar la actividad docente, investigativa y extensionista y la creación de entornos virtuales con énfasis en el logro de un aprendizaje abierto, colabo-rativo, flexible, contextualizado, interactivo y centrado en el estudiante. En el presente material se abordan las tendencias de la virtualización en la formación universitaria, los fundamentos pedagógicos-tecnológicos, el nuevo escenario tecnológico, los enfoques y modelos de educación virtual y sus estrategias de implementación para un desarrollo sostenible. En conclusión el objetivo del proceso de formación universitaria que perse-guimos en nuestra Institución es precisamente preparar integralmente al estudiante en una determinada carrera universitaria para su futuro desempeño profesional exitoso en la sociedad y que abarque, tanto los estudios de pregrado como los de postgrado, con todas las formas de aprendizaje posibles de asimilar.

The technological advances and the impact of the Technologies of the Information and the Communication (TIC) in the society they have favoured the creation of new educa-tional spaces, relational and talkative, question that we have been putting into practice in
our classes, with the objective of looking for a more appropriate understanding of the phenomena that you/they can be presented in the Physics and in their relationship with other disciplines, as for example questions that they are not observables through an ex-periment. A strategic objective in the university education is in fact the virtually of its pro-cesses substantives, in matter the formation process in which the integration of the TIC bears to transform the educational, investigative activity and extension and the creation of virtuality environments with emphasis in the achievement of an open, collaborative, flexible learning, contextualized, interactive and cantered in the student. Presently mate-rial the tendencies of the virtually are approached in the university formation, the peda-gogical-technological foundations, the new technological scenario, the focuses and models of virtual education and their implementation strategies for a sustainable devel-opment. In conclusion the objective of the process of university formation that we pursue in our Institution is in fact to prepare the student integrally in a certain career university student for its future acting successful professional in the society and that it embraces, so much the pre grade studies like those of graduate degree, with all the forms of learn-ing possible of assimilating.

Sobre el ponente

MSc Nelson Lorenzo Tizón

MSc Nelson Lorenzo Tizón

Universidad Tecnológica Militar José Martí. Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
febrero 10, 2022 9:25 a. m.
4 minutos
VIR-4
Autores
MSc Nelson Lorenzo Tizón
MSc. Ernard Lorenzo Martinez
Palabras clave
Relacionales, comunicativo, virtualización, extensionista, contextualizado, interactivo colaborativo, desarrollo sostenible
relate them, talkative, virtually, extension, contextualized, interactive, collaborative, develop sustainable
Documents