IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”. "VIR" -IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región

VIR

IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

VIR-008. Situación de la construcción de hipertextos para la carrera de ingeniería en procesos agroindustriales en educación a distancia

En la Universidad Agraria de La Habana, desde el año 2016 se lleva a cabo el primer experimento para la implementación del Modelo de Educación a Distancia del Ministerio de Educación Superior de Cuba en una carrera de perfil técnico agropecuario. Para ello, se seleccionó la carrera de Ingeniería en Procesos Agroindustriales. La producción de recursos hipermediales para esta modalidad, constituye un elemento que destaca el modelo aprobado. El presente trabajo, en correspondencia, tuvo como objetivo realizar un diagnóstico de la construcción de hipertextos dirigidos a la educación a distancia, en la carrera de Ingeniería en Procesos Agroindustriales. Se partió de la definición operacional de la variable fundamental y se determinaron las dimensiones e indicadores asociados a ella. Con posterioridad se realizó el análisis de varios instrumentos aplicados: observación, análisis de los registros de usuarios, diferencial semántico de Osgood, entrevista grupal semiestructurada y grupo focal, que permitieron el análisis del comportamiento de la variable de estudio. Por último, a partir del análisis de los instrumentos aplicados, se realizó el análisis de campos de fuerza y el diagrama causa-efecto o espina de pescado de Ishikawa. Se revela en todo el procesamiento, la existencia de deficiencias en la construcción de hipertextos asociados a la preparación de los docentes y el dominio del lenguaje hipermedial. 

At the Agrarian University of Havana, since 2016 the first experiment has been carried out for the implementation of the Distance Education Model of the Cuban Ministry of Higher Education in a career with an agricultural technical profile. For this, the career in Agro-Industrial Process Engineering was selected. The production of hypermedial resources for this modality constitutes an element that highlights the approved model. The present work, in correspondence, had the objective of making a diagnosis of the construction of hypertexts aimed at distance education, in the career of Engineering in Agroindustrial Processes. The operational definition of the fundamental variable was started and the dimensions and indicators associated with it were determined. Subsequently, the analysis of various applied instruments was carried out: observation, analysis of user registries, semantic Osgood differential, semi-structured group interview and focus group, which allowed the analysis of the behavior of the study variable. Finally, from the analysis of the applied instruments, the force field analysis and the cause-effect diagram or Ishikawa fishbone were performed. It is revealed in all the processing, the existence of deficiencies in the construction of hypertexts associated with the preparation of teachers and the command of hypermedia language.

Sobre el ponente

Alexis Torres Alonso

Dr. Alexis Torres Alonso

Universidad Agraria de La Habana Flag of Cuba

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
febrero 08, 2022 8:30 a. m.
4 minutos
VIR-1
Autores
Milagros de la Caridad Socas Reinoso
Boris Pérez Hernández
Dr. Alexis Torres Alonso
Palabras clave
construcción de hipertextos
construction of hypertexts
distance education
educación a distancia
hipertexto
hypertext