IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”. "VIR" -IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región

VIR

IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.

VIR-088. APLICACIÓN DE CÓDIGOS QR A LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA PATOLÓGICA

RESUMEN: Introducción: En la búsqueda por mejorar la calidad de la educación su-perior, se han integrado el uso de las Tic en el proceso enseñanza aprendizaje. El desarrollo de las estrategias de m-learning (aprendizaje móvil) implica la aparición de nuevos modelos y metodologías de presentación de los contenidos de aprendizaje; entre ellos los códigos QR (Quick Response code o códigos de respuesta rápida), los que pueden utilizarse incorporados a entornos virtuales para apoyar el proceso de en-señanza aprendizaje. Para contribuir con el perfeccionamiento de la docencia en la asignatura Anatomía Patológica en la Escuela Latinoamericana de Medicina, durante varios cursos se han confeccionado numerosos medios de enseñanza digitales. Objetivo: crear códigos QR a un grupo de recursos educativos abiertos diseñados, introdu-cidos, aplicados e integrados en la asignatura Anatomía Patológica en la actualidad. Método: Se efectuó una revisión bibliográfica de artículos relacionadas con el tema, y mediante la herramienta QR Droid, se crearon los Códigos QR a un grupo de recursos educativos abiertos en la asignatura Anatomía Patológica. Resultados: Se crearon seis Códigos QR, a cuatro softwares educativos, al curso regular y al curso optativo de la asignatura. Conclusiones: La creación de Códigos QR para un grupo de recursos educativos abiertos de la asignatura Anatomía Patológica en el Elam, facilitó el acceso y reutilización a los mismos, a los estudiantes en las aulas, mediante sus computadores personales, teléfonos inteligentes o tabletas, comprobado en la práctica en las cla-ses presenciales en las dos asignaturas que se imparten en la actualidad en Anatomía Patológica.

ABSTRACT: Introduction: In the search to improve the quality of higher education, the use of ICT has been integrated into the teaching-learning process. The develop-ment of m-learning strategies (mobile learning) implies the appearance of new models and methodologies for the presentation of learning content; among them QR codes (Quick Response code or rapid response codes), which can be used incorporated into virtual environments to support the teaching-learning process. In order to contribute to the improvement of teaching in the Pathological Anatomy subject at the Latin American School of Medicine, numerous digital teaching aids have been developed during sev-eral courses. Objective: to create QR codes for a group of open educational resources designed, introduced, applied and integrated into the Pathological Anatomy course at present. Method: A bibliographic review of articles related to the subject was carried out, and using the QR Droid tool, QR Codes were created for a group of open educa-tional resources in the Pathological Anatomy subject. Results: Six QR Codes were cre-ated, four educational software, the regular course and the elective course of the sub-ject. Conclusions: The creation of QR Codes for a group of open educational resources of the Pathological Anatomy subject at Elam, facilitated access and reuse to them, to students in classrooms, through their personal computers, smartphones or tab-lets, proven in practice in face-to-face classes in the two subjects currently taught in Pathological Anatomy.

Sobre el ponente

Nancy Petra Ríos Hidalgo

Prof. Nancy Petra Ríos Hidalgo

Escuela Latinoamericana de Medicina Flag of Cuba

Otro correo: nancy1801050@gmail.com

Especialista de segundo grado en Anatomía Patológica. Profesora Titular y Consultante. Máster en Ciencias de la Educación Superior (CEPES)

Doctor en Ciencias de la Educación (UPEJV)

Departamento de Investigaciones Diagnósticas. Profesora principal de Anatomía Patológica. Escuela Latinoamericana de Medicina

Discussion

Información Práctica
Spanish / Español
febrero 10, 2022 9:5 a. m.
4 minutos
VIR-4
Autores
Raúl Urquiaga Rodríguez
Arlety Peñalver Collazo
Prof. Nancy Petra Ríos Hidalgo
Palabras clave
anatomía patológica
códigos qr
elective course.
open educational resources
pathological anatomy
qr codes
recursos educativos abiertos