Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región
VIR
IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.
The exceptional situation experienced since March 2020 due to the COVID-19 pandemic meant that face-to-face higher education centers had to give an agile response to guarantee the continuity of teaching activities. Due to this, dissimilar strategies were appearing that made it possible to pass in a short time from face-to-face teaching to non-face-to-face teaching with the use of information and communication technologies. In this scenario and from the context of the University of Informatics Sciences, the actions for the transition to a non-face-to-face teaching-learning process in the midst of complex epidemiological conditions were defined. The actions implemented made it possible to successfully develop the first period of the 2021 academic year, and were the result of a coordinated and systematic work of different management and methodological structures of the Institution. This work aims to expose the process developed to guarantee the transition from face-to-face to non-face-to-face teaching at the University of Informatics Sciences for the first period of the 2021 course in the context of the COVID-19 Pandemic.
La situación excepcional vivida desde marzo del 2020 a causa de la pandemia por COVID-19 hizo que los centros de educación superior presenciales tuvieran que dar una respuesta ágil para garantizar la continuidad de las actividades docentes. Debido a ello fueron apareciendo disímiles estrategias que permitieron pasar en poco tiempo de la enseñanza presencial a la enseñanza no presencial con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. En ese escenario y a partir del contexto de la Universidad de las Ciencias Informaticas, se definieron las acciones para el tránsito hacia a un proceso de enseñanza aprendizaje no presencial en medio de condiciones epidemiológicas complejas. Las acciones implementadas hicieron posible desarrollar con éxito el primer periodo del curso 2021, y fueron el resultado de un trabajo coordinado y sistemático de diferentes estructuras de dirección y metodológicas de la Institución. Este trabajo tiene el objetivo de exponer el proceso desarrollado para garantizar el tránsito de la enseñanza presencial a la no presencial en la Universidad de las Ciencias Informáticas para el primer periodo del curso 2021 en el contexto de la Pandemia COVID-19.