Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región
VIR
IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.
In this paper, a strategy for the training of audiovisual information managers is proposed, aimed at undergraduate students of the different careers that are studied at our university. Among its objectives is to prepare the students, who will be in charge of making known the scientific and cultural life of the different faculties of the institution. The student is trained in topics related to educational television, document management, information management, as well as in other topics related to audiovisual management. This strategy has a participatory methodology since it allows work with the different areas of the faculties, from Information Technologies and Communications, especially from the Educational Television Group, which allows the dissemination of essential activities carried out in the faculties, all this from information management. This strategy has its origin in the work carried out from the foundation of the Vicente Gonzalez Castro Chair and as a means of university extension. Part of the need for the students themselves to generalize and promote the life of the educational institution and elevate their role as the main agents of university management.
En este trabajo se propone una estrategia para la formación de gestores de información audiovisual, dirigida a los estudiantes del pregrado de las distintas carreras que se cursan en nuestra universidad. Tiene entre sus objetivos preparar a los estudiantes, quienes serán los encargados de dar a conocer la vida científica y cultural de las distintas facultades de la institución. Se adiestra al estudiante en temas relacionados con la televisión educativa, la gestión documental, la gestión de información, así como en otros temas relacionados con la gestión audiovisual. Esta estrategia tiene una metodología participativa ya que permite el trabajo con las distintas áreas de las facultades, desde las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, especialmente desde el Grupo de Televisión Educacional, lo que permite la divulgación de actividades esenciales realizadas en las facultades, todo ello desde la gestión de información. Esta estrategia tiene su origen en el trabajo desplegado a partir de la fundación de la Cátedra Vicente González Castro y como vía de extensión universitaria. Parte de la necesidad de que los propios estudiantes generalicen y promuevan la vida de la institución educativa y eleven su protagonismo como los principales agentes de la gestión universitaria.
About The Speaker
Tatiana Acevedo Cortés
