Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región
VIR
IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.
The implementation of the Economic and Social Model in Cuba requires the use of Information and Communication Technologies and, in turn, the preparation of State Leaders and reserves to achieve efficient government management. The University of Artemisa as an integral part of the Ministry of Higher Education and in compliance with Decree-Law 13/2020 and Presidential Decree 208/2021 advises and controls the improvement and preparation of leaders in the territory. The Municipal University Center of Alquízar as part of this system and manager of knowledge in the municipality from the use of scientific methods found that there are the following difficulties: all the overcoming activities are carried out in person, poor planning, organization, execution, control and evaluation of the activity of overcoming the leaders and reserves and the ignorance about ICT and its potentialities in the development of technical-organizational and sociological aspects of management. The epidemiological situation has demonstrated the
effectiveness of the use of technologies in the spheres of daily life and the need to transform unproductive schemes that slow down development, that limit effective work and the satisfaction of the population's needs. The study carried out showed the urgency of designing a strategy for preparing the leaders and their reserves, promoting the use of virtual platforms.
La implementación del Modelo Económico y Social en Cuba requiere la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a su vez de la preparación de los cuadros y reservas del Estado para lograr una gestión de gobierno eficiente. La Universidad de Artemisa como parte integrante del Ministerio de Educación Superior y dando cumplimiento al Decreto-Ley 13/2020 y Decreto Presidencial 208/2021 asesora y controla la superación y preparación de los cuadros en el territorio. El Centro Universitario Municipal de Alquízar como parte de este sistema y gestor del conocimiento en el municipio a partir de la utilización de métodos científicos constató que existen las siguientes insuficiencias: la totalidad de las actividades de superación se realizan por la vía presencial ,deficiente planificación, organización, ejecución, control y evaluación de la actividad de superación de los cuadros y reservas y el desconocimiento acerca de las TIC y sus potencialidades en el desarrollo de aspectos técnicoorganizativos y sociológicos de la dirección. La situación epidemiológica ha demostrado la efectividad del uso de las tecnologías en las esferas de la vida cotidiana y la necesidad de trasformar esquemas improductivos que frenan el desarrollo, que limitan el trabajo eficaz y la satisfacción de las necesidades de la población. El estudio realizado evidenció la urgencia de diseñar una estrategia de preparación de los cuadros y sus reservas potenciando la utilización de plataformas virtuales.
About The Speaker
Prof. Carmen Lázara Musibay Figueroa
