Simposio La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región
VIR
IX Taller Internacional “La Virtualización en la Educación Superior”.
The work that is presented responds to one of the problems that exist today and more in these times of Pandemic Covid 19, in the Faculty of Pedagogical Sciences of the Agrarian University of Havana. The work presented points out not only quantitative changes, but also qualitative ones, where Information and Communication Technologies play an important role and it is virtual teaching-learning environments, which will facilitate the massive, social use of these technologies in our faculty resulting in a visible and tangible reality. With the present work it is intended to efficiently exploit the theoretical methodological tools that support the proper use of these technologies and promote a more effective use of them. The postgraduate course is developed in a humanistic, dynamic, formative, and flexible way, contextualizing itself to the curriculum of the subjects. Which responds to the needs of the information society, the current guidelines of the Ministry of Higher Education and the policy of the Cuban State.
El trabajo que se presenta da respuesta a una de las problemáticas existen en la actualidad y más en estos tiempos de Pandemia Covid 19, en la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad Agraria de la Habana. El trabajo presentado tiene como objetivo diseñar una estrategia metodológica que contribuya a la superación de los docentes en el empleo de los entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje desde el trabajo metodológico.Apunta no solo a cambios cuantitativos, sino también cualitativos, donde las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tienen un importante papel y son los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje, los que facilitarán el uso social, masivo, de esas tecnologías en nuestra facultad resultando una realidad visible y tangible. Con en el presente trabajo se pretende explotar eficientemente las herramientas teórico metodológico que fundamenten el uso adecuado de estas tecnologías y propicie un empleo más efectivo de las mismas. El curso de posgrado se desarrolla de forma, humanista, dinámica, formativa, y flexible contextualizándose al currículo de las asignaturas. Lo que responde a las necesidades de la sociedad de la información, las actuales orientaciones del Ministerio de Educación Superior y la política del Estado cubano.
About The Speaker
Prof. Arays Casañas Alvarez
