Simposio Vinculación universidad – empresa: una visión estratégica para el desarrollo sostenible.
UNE
I Taller Internacional Universidad – Empresa.
In recent decades, interest has grown in the incorporation of Corporate Social Responsibility in the management of companies. The objective of the work is to present the experiences in the university-company link for the incorporation of corporate social responsibility. The research carried out allowed us to delve into the current context of Corporate Social Responsibility and the role of universities in this process. The presentation presents the experiences in strengthening the University-Company link for the implementation of Corporate Social Responsibility in the sugar agroindustry. These experiences have been focused on the development of a research project. Among the results that have been obtained is a proposal of indicators to evaluate the practices of Corporate Social Responsibility in the sugar agroindustry, the results of the labor practice of students of the Bachelor's degree in Sociocultural Management for Development that has allowed to identify deficiencies of the environmental and community dimension.
En las últimas décadas ha crecido el interés por la incorporación de la Responsabilidad Social Empresarial en la gestión de las empresas. El objetivo del trabajo exponer las experiencias en el vínculo universidad empresa para la incorporación de la responsabilidad social empresarial. La investigación realizada permitió profundizar en el contexto actual de la Responsabilidad Social Empresarial y el papel de las universidades en este proceso. En la ponencia se exponen las experiencias en el fortalecimiento del vínculo Universidad-Empresa para la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial en la agroindustria azucarera. Estas experiencias han estado centradas en el desarrollo de un proyecto de investigación. Dentro de los resultados que se han obtenido es una propuesta de indicadores para evaluar las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en la agroindustria azucarera, los resultados de la práctica laboral de estudiantes de la carrera de Licenciatura en Gestión Sociocultural para el Desarrollo que ha permitido identificar deficiencias de la dimensión ambiental y comunitaria.